Volver

HACIENDA VIGILA LAS PLATAFORMAS DE INTERCAMBIO DE SEGUNDA MANO

18/09/2025

Imagen noticia

Hacienda ya tiene acceso a la información sobre todas las ventas realizadas a través de plataformas digitales como Wallapop, Vinted, eBay o Milanuncios.

Esto le permite, desde el 1 de enero de 2024, controlar cualquier tipo de transacción, especialmente si sospecha que se están llevando a cabo actividades económicas encubiertas.

Este cambio se basa en la Directiva Europea DACC7 (2021/514), que obliga a estas plataformas a informar a la Agencia Tributaria sobre posibles actividades fraudulentas relacionadas con el fraude fiscal.

¿Qué operaciones deben ser declaradas? 

No todas las operaciones realizadas en estas plataformas deben ser informadas a Hacienda. Sin embargo, sí deben declararse en los siguientes casos:

  1. Cuando se realicen más de 30 operaciones anuales, sin importar el importe total. Es decir, si vendemos ropa de segunda mano y realizamos más de 30 ventas al año, tendremos que declarar esos ingresos.

  2. Cuando las ventas superen los 2.000 euros anuales.

  3. Cuando el precio de venta sea superior al precio de compra, lo que implicaría una ganancia patrimonial.

Las plataformas estarán obligadas a recopilar y compartir información detallada sobre los vendedores que superen estos límites. Desde 2023, han comenzado a notificar a sus usuarios sobre la necesidad de recopilar estos datos para cumplir con la normativa fiscal, advirtiendo que las cuentas que no acepten estos términos podrían ser bloqueadas.