Volver

¿CUÁNDO TENGO QUE DECLARAR VENTAS DE WALLAPOP?

23/09/2025

Imagen noticia

¿Hay obligación fiscal por vender una bici usada o ropa que ya no utilizas? La respuesta es: depende del caso.

Con el auge de plataformas como Wallapop, Milanuncios, Vinted o Vibbo, muchas personas venden artículos de segunda mano sin saber si deben declarar estas operaciones ante la Agencia Tributaria.

¿Qué dice la ley?

La Ley 35/2006 del IRPF distingue entre rendimientos obtenidos por actividades económicas y ganancias o pérdidas patrimoniales.

Cuando vendemos un objeto usado por un precio diferente al de compra, puede existir una variación patrimonial sujeta a tributación (art. 33 y 34 LIRPF).

Además, desde 2024, entra en vigor en España la transposición de la Directiva (UE) 2021/514 (DAC7), que obliga a las plataformas digitales a informar a Hacienda sobre determinadas operaciones.

 

¿Cuándo se considera actividad económica?

Si realizas ventas de forma frecuente, organizada y con ánimo de lucro, la Agencia Tributaria podría considerar que estás desarrollando una actividad económica.

En ese caso:

  • Debes darte de alta en Hacienda y en el RETA (si procede).

  • Estás obligado a emitir facturas, llevar libros contables y presentar declaraciones periódicas de IVA e IRPF.

  • Las ganancias tributan como rendimientos de actividades económicas, no como ganancia patrimonial (arts. 27 y 28 LIRPF).

 

¿Y si solo vendo de forma ocasional?

Este es el supuesto más habitual.

Cuando las ventas son ocasionales, la operación no se considera actividad económica, pero puede generar una ganancia o pérdida patrimonial:

  • Si vendes por más de lo que te costó el bien, debes declarar la ganancia en el IRPF como ganancia patrimonial (art. 33 LIRPF), integrándola en la base imponible del ahorro (art. 46 LIRPF).

  • Si vendes por menos de lo que pagaste, la pérdida no se puede declarar. Según el art. 33.5.c) LIRPFlas pérdidas patrimoniales derivadas del consumo no son computables.

 

¿Qué pasa si supero cierto volumen de ventas?

Desde 2024, las plataformas están obligadas a informar a Hacienda si un usuario:

  • Ha realizado más de 30 ventas en un año.

  • Ha ingresado más de 2.000 € con esas ventas.

Esta información se reporta por plataforma, por lo que, si vendes en varias, podrías estar siendo declarado desde diferentes frentes.

 

¿Hay que declarar el IVA o pagar algún impuesto indirecto?

  • Si vendes como empresario o profesional, tus ventas están sujetas a IVA conforme al art. 4 de la Ley 37/1992 del IVA.

  • Si vendes como particular, la operación está exenta de IVA, pero sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP).

En este último caso:

 

Conclusión: depende de la frecuencia, el beneficio y el volumen

Vender por Wallapop no siempre implica tributar, pero sí debes declarar si:

  • Has obtenido una ganancia patrimonial.

  • Has superado 30 ventas o 2.000 € en ingresos.

  • Actúas con frecuencia y con ánimo de lucro.

Por el contrario, si vendes de forma puntual, y por menos de lo que pagaste, no tendrás que declarar nada.

Eso sí, debido a que Hacienda ya dispone de información cruzada: más vale ser precavido. Lleva un registro de tus compras y ventas, y en caso de duda, consulta asesórate adecuadamente.